viernes, 20 de julio de 2012

la guia de pirateo definitiva

Pasos para la "modificación" de una WII para neófitos vagos Como ya he explicado mil o dos mil veces esto, lo haré una última vez. Y lo pondré clarito para que todo el mundo sea capaz de seguirlo. Estos pasos sirven para modificar el software de la wii; en principio de la 4.X (4.0, 4.1 y 4.2 a 29/12/09, día de hoy) pero pueden servir para más versiones, así que no desistáis. Cómo mirar la versión que tienes en tu wii lo puedes consultar en el manual oficial; hazlo porque es importante saber lo que tienes instalado en tu consola. Se supone que tenemos una wii virgen (me refiero a comprada recientemente y sin nada extra, pero si por ejemplo alguien tiene ya instalado el HBC, puede saltarse el paso 1) conectada a Internet (desactiva wiiconnect24), una cuenta gratuita en http://wii.scenebeta.com/ (es para bajar software fiable del sitio rápidamente, no porque sean mas majos) y una tarjeta SD formateada con fat32. Comencemos... - Un poco de "cultura general": Un IOS es una unidad básica para la consola, algo parecido a un firmware, que hace que funcionen las cosas. Esto controla todos los servicios que proporciona la consola. Además, en una wii puede haber varios IOS (son archivos diferentes, y nunca puede haber más de uno funcionando al mismo tiempo) pero uno oficial no permite hacer cosas que con uno personalizado sí se pueden hacer. Ahí es donde entra el cIOS (custom IOS), que es justamente eso; un "firmware" modificado que permite cargar backups (de wii y de gamecube), reproducir peliculas en DVD, en .avi, música...y todas las utilidades ('extraoficiales') que a un programador avispado se le pueda ocurrir. Por lo tanto es MUY interesante instalar uno de estos :-) resalto que el núcleo y lo realmente importante es el cIOS, y no los loaders o cargadores (como el neogamma) o los reproductores (como el mplayer). Esos son complementos que utilizan las características del cIOS. Venga vamos a instalarnos uno de estos :-) - Paso 1: HBC viene de "Homebrew Channel" y se utiliza para cargar aplicaciones caseras (como el instalador del cIOS, el neogamma...etc) de una tarjeta SD o de un disco duro externo (a partir de ahora "hd"; de hard drive). Por lo tanto necesitamos instalarlo en nuestra wii; pero ¿cómo? Bien, pues nos vamos a aprovechar de un bug que existe en un banner, utilizando un exploit que se llama bannerbomb. Vamos a http://bannerbomb.qoid.us/ y atención porque aquí hay una pequeña bifurcación: * Los de la wii de 3.0 a 4.1 (ambos inclusive): baja el exploit en "http://bannerbomb.qoid.us/aads/aad1f_v108.zip" y el instalador del hackmii en "http://bootmii.org/download/". Al descomprimirlos te saldrán 2 carpetas ("private" y "hackmii_installer_v0.6"; copia "private" a la tarjeta SD, y un archivo que está en "hackmii_installer_v0.6" que se llama "boot.elf" también a la tarjeta SD. Por lo tanto ahora en la tarjeta tienes que tener una carpeta ("private" y un archivo ("boot.elf". Saca la tarjeta del ordenador y métela en la wii. En la consola vas a la configuración de la wii, "gestión de datos", "canales", "tarjeta SD" entonces debería de saltar el exploit. Haz lo que te pone e instala el homebrew channel y DVDX (bootmii sirve para hacer copias de la nand, pero no es imprescindible) cuando acabe ya tendrás el canal de HBC :-) * Los de la wii 4.2: baja el exploit en "http://bannerbomb.qoid.us/abds/abd6a_v200.zip" y el instalador del hackmii en "http://bootmii.org/download/". Al descomprimirlos te saldrán 2 carpetas ("private" y "hackmii_installer_v0.6"; copia "private" a la tarjeta SD, y un archivo que está en "hackmii_installer_v0.6" que se llama "boot.elf" también a la tarjeta SD. Por lo tanto ahora en la tarjeta tienes que tener una carpeta ("private" y un archivo ("boot.elf". Saca la tarjeta del ordenador y métela en la wii. En la consola vas al icono de la tareta SD que hay en el menú (por la parte de abajo) y te debería saltar el exploit. Haz lo que te pone e instala el homebrew channel y DVDX (bootmii sirve para hacer copias de la nand, pero no es imprescindible) cuando acabe ya tendrás el canal de HBC :-) Bien, los caminos se vuelven a juntar con el HBC instalado. Ahora toca habilitar un par de cositas en la wii para que nos deje instalar el cIOS. - Paso 2: "pimp my wii" es un programa muy útil que hizo un franchute, y que ha salido hace poco para evitar tener que hacer un downgrade ("downgrade" se refiere a bajar de versión de la consola, con los consecuentes peligros de brick...vamos, que puedes convertir tu wii en un ladrillo inútil). Él solito descarga e instala todo lo necesario (y sólo lo necesario) para recuperar cositas tan interesantes como por ejemplo el bug trucha (a través de él se pueden cargar los backups). Vamos a "http://wii.scenebeta.com/noticia/pimp-my-wii", nos loggeamos (ingresamos nick y contraseña para poder bajarlo) y bajamos la versión mas reciente (a día de hoy la 1.32 -> "http://wii.scenebeta.com/system/files/private/PimpMyWiiHCv132enfr.rar". Lo descomprimimos y nos encontramos con una carpeta. Dentro de ella hay otra que se llama "apps"; bueno pues la copiamos a la tarjeta SD (lo de antes bórralo, de manera que sólo quede la carpeta 'apps'). La quitamos del ordenador, la volvemos a meter en la wii y abrimos el HBC. Entonces aparecerá un icono que pone "pimp my wii" en letras moradas; pues le das y lo cargas. Ahora debería salir un menú con varias opciones; dale a la primera "Pass the test and fix problems". Empezará a hacer un test de reconocimiento para saber lo que falta en tu consola (revisa los IOS). En esa pantalla intimidante pone cómo se maneja (entre otras muchas cosas), así que lee bien lo que te pone porque es importante. Cuando acabe te dirá lo que no le gusta. Presiona "A" para hacer la instalación online, y cuando te salgan los diferentes IOS para modificarlos, dejas las opciones por defecto (vas pasando de IOS dandole al '+' en el mando, y cuando acabes de echarles un vistazo, 'A' para validar) Después se descarga y se instala todo. Cuando acabe vuélvele a dar a la opción "Pass the test and fix problems" para asegurarte de que está todo OK y de que no encontró nada que no le haya gustado. A ver, hay algo que pasa en ALGUNAS wiis, no en todas; al acabar de pasar el 'pimp my wii', el HBC muestra la pantalla al revés. No os preocupéis, no os habéis cargado la barra de sensores, ni la tarjeta gráfica ni nada. Es cuestión de reinstalar el HBC, y volverá a la normalidad. * Para los de la versión 4.2: Es necesario que desinstales unos cuantos IOS (el 222, 223, 249 y 250). Para ello utilizaremos un mod de una aplicación que se llama AnyTitle Deleter. Vete a "http://wii.scenebeta.com/noticia/anytitle-deleter-mod" y bájate la versión mas reciente. Borras todo lo que tengas en la SD, descomprimes lo que te acabas de bajar, y lo copias TODO a la SD (si, los ficheros de texto también). Vale, en la raíz de la SD deberías tener 3 archivos de texto y la carpeta 'apps'. Saca la SD del ordenador, la metes en la wii y arrancas el homebrew channel. Carga lo que te sale, y te pedirá que le digas el IOS con el que quieres operar. Selecciona el IOS36. Ahora irás a otra pantalla; elige la primera opción (System Titles), y te aparecerán todos los IOS que tienes. Pon la flechita apuntando al IOS222, y pulsa 'A'. En la parte de abajo te preguntará si estás seguro de eliminar el IOS; dile que sí. Con el mismo procedimiento elimina el IOS223, 249 y 250. MUCHO cuidado al eliminarlos; si te confundes de IOS te puedes cargar la wii (el que avisa no es traidor). Bién, ya estamos listos para instalar lo realmente importente: el cIOS. - Paso 3: los cIOS más famosos son los de Waninkoko y los de Hermes. Nosotros instalaremos el más reciente del primero, el cIOS 38 rev15 de Waninkoko que va bastante bien. No instalaremos la rev16 (que sí, ya ha salido) porque está muy poco testada y además no añade mejoras muy significativas. Bueno, pues vete a "http://wii.scenebeta.com/noticia/cios", loggeate, y baja el instalador del cIOS 38 rev15 ("http://wii.scenebeta.com/system/files/private/cIOS38installerrev15En.rar". De nuevo, descomprime, entra en la carpeta resultante, y nos encontramos con otra que se llama "apps". Borra todo lo que había antes en tu tarjeta SD, y copia esa carpeta 'apps' a la SD. Coge la SD del ordenador, y la metes en la wii. Abre el HBC y aparecerá un icono que pone 'cIOS instalador'; pues lo cargas. LEE todo lo que pone. Las opciones dejalas todas por defecto, excepto una (y si tienes la versión 4.2, 2 excepciones); debes decirle que descargue las cosas de Internet cambiando donde pone 'WAD installation' por 'Network installation', y si tienes la 4.2 debes elegir el IOS36. Empezará a descargar todo y lo instalará automáticamente. Si todo ha ido bien, aparecerá al final "[SUCCESS]: Custom IOS installed successfully!!" y os dirá que presiones cualquier botón para reiniciar la wii. Enhorabuena, ya tienes un precioso cIOS instalado en tu wii :-D ahora instalaremos una aplicación para que puedas cargar los backups, tanto por DVD como por USB (recomiendo encarecidamente cargar mediante USB; lo explico al final) - Paso 4: "Neogamma" es una aplicación que permite cargar backups. Elijo esta (hay muuuchas) porque es de las que mejor funcionan, no tiene mariconaditas, y porque permite cargar desde DVD y desde USB con la misma aplicación. Para instalar el canal Neogamma es necesario bajar otra cosa que se encarga de instalar/desinstalar canales: el WAD manager. Vete a "http://wii.scenebeta.com/noticia/wad-manager", loggeate, y baja la versión 1.5 y de paso vete a "http://wii.scenebeta.com/noticia/neogamma" y baja el CANAL NeoGamma vR8 beta15 para cIOS rev 15. ¿Por qué un canal? pues porque así te libras de tener que andar con la tarjeta SD cada vez que quieras cargar un backup. Descomprime ambos archivos. Dentro del .rar del Neogamma encontrarás un archivo que tiene una extensión '.wad'; lo copias, y lo pegas en una carpeta que se llama 'WAD' que se creó al descomprimir el wad manager. Ahora copias las carpetas 'WAD' y 'apps' del wad manager y las pegas en la tarjeta SD (borra lo que había antes). Sácala del ordenador, y métela en la wii de nuevo. Abre el HBC y te aparecerá el icono del wad manager; cárgalo. Lee cómo se utiliza e instala el Neogamma, que deberá aparecerte en algún momento por ahí. Si tienes la versión 4.2 selecciona el IOS36; si tienes cualquier otra, deja la que viene por defecto. Cuando acabe, ya tendrás lista tu wii para cargar backups :-) y misión cumplida señores. Si vuelves al menú de la wii deberías encontrarte con un nuevo canal. Puntualizaciones finales: - Esa versión del Neogamma tiene un bug. Si lo abres y le das a 'salir' para volver al menú de la wii, se quedará bloqueada (pruébalo, no pasa nada). Para que vuelva a funcionar presiona durante 5 segundos el botón de apagado, y la wii se apagará. Le vuelves a dar y se iniciará como si nada hubiera pasado. Que nadie se asuste, pero es un poco molesto. Si cargas un juego y sales desde él no pasa nada, funciona bien. - Que A NADIE se le ocurra hacer una actualización oficial, ya sea desde internet (por eso tienes que desactivar wiiconnect24) o desde un juego. Si necesitas actualizar la wii porque si no lo haces no puedes jugar a algún juego, busca en nuestro amigo GOOGLE (que es muy útil, asi que aprende a utilizarlo en vez de dar tanto el coñazo) qué es y cómo se utiliza el Firmware Updater de Waninkoko. Con eso actualizarás la wii, sin cargarte todo lo que acabas de hacer, y el juego te funcionará bien. - ¿Por qué mejor cargar desde el USB? Porque la lente de la wii es MUY delicada, y cuanto menos la uses, mejor. Para los juegos oficiales no pasa nada (los cargas normalmente desde el canal disco), pero si grabas alguna .iso que hayas bajado debes de tener muchísimo cuidado para no cargarte la lente. Los discos deben de ser Verbatim DVD-R y los debes de grabar a la MINIMA velocidad posible (como mucho a 2x). Para librarnos de todo este rollo, lo mejor es tener un disco duro externo, hacer una partición, formatearla con el formato WBFS (el de la wii) y cargar los juegos desde ahí (mírate como funciona el "WBFS Manager", es gratis -> http://wbfsmanager.codeplex.com/) Así no corres el peligro de cargarte la lente. - Las wiis más nuevas tienen una protección hardware en la lente, que impide (de momento) cargar backups desde el DVD, así que si tienes una wii nueva, hiciste todo esto y no te carga un backup que tengas en un DVD, no te queda más remedio que tirar del disco externo :-) - Si hay algo que no te haya quedado claro, antes de dar el coñazo por ahí lee esto: Si te lees esos 2 links, te has leído este tuto, y aún así tienes dudas (poco probable, pero posible)...entonces pregúntale a GOOGLE; y en último caso puedes molestar a la gente del IRC o similares. De lo contrario, te arriesgarás a que te manden a la mierda por preguntar algo que esté explicado en alguna parte. Avisad@ estás :-)